Normativa de Extranjería

Requisitos Actualizados para Estudiar en España en 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Requisitos Actualizados para Estudiar en España en 2024: Todo lo que Necesitas Saber Leer más »

Cada año, miles de estudiantes extranjeros llegan a España para iniciar sus estudios académicos. Este flujo constante de estudiantes trae consigo novedades en cuanto a los requisitos y normativas que deben cumplir para obtener su permiso de estancia por estudios. Este 2024 no es la excepción, y en este artículo te contaremos los cambios más recientes que están aplicando las oficinas de extranjería en España y los consulados respecto a la acreditación de los medios económicos necesarios para estudiar en el país.     Novedades en los Requisitos para Estudiantes Extranjeros La normativa para la estancia por estudios en España

Empresaria preocupada

¿Qué Significa la Inadmisión a Trámite en un Procedimiento de Extranjería?

¿Qué Significa la Inadmisión a Trámite en un Procedimiento de Extranjería? Leer más »

En el ámbito de la extranjería en España, es común que los extranjeros se enfrenten a una variedad de trámites legales y administrativos. Uno de los términos que genera mayor confusión es la «inadmisión a trámite«. Si has recibido una notificación donde se te informa que tu procedimiento ha sido inadmitido a trámite, es esencial que comprendas qué significa esta decisión, cómo se diferencia de otros términos legales como el archivo o la denegación de un expediente, y qué implicaciones tiene para tu caso. Así que quédate que en este artículo te lo explicaremos.     Inadmisión a Trámite: ¿Qué

qué tipo de arraigo puedo tomar en la nueva reforma de extranjería en España

Generalidades de la Reforma del Reglamento de Extranjería en España: Diferentes tipos de arraigo

Generalidades de la Reforma del Reglamento de Extranjería en España: Diferentes tipos de arraigo Leer más »

¡Hola a todos! Somos lodicetuabogado y en el día de hoy, queremos hablarles sobre las recientes modificaciones al reglamento de extranjería, que es el texto clave que regula la situación de los extranjeros en España. Desde que en enero se anunció una inminente reforma, hemos estado atentos a todas las actualizaciones. Finalmente, después de siete meses de espera, hemos tenido acceso al borrador del nuevo reglamento. En este artículo, desglosaremos las principales novedades y cómo estas afectarán a los extranjeros en España, así que quédate con nosotros que te lo comentamos todo.   Cambios Principales en los Procedimientos de Arraigo

Cuica asiática emocionada por una nueva noticia Nuevo arraigo de reforma de extranjería

Nuevas Disposiciones del Reglamento de Extranjería: Arraigo Sociolaboral con Contrato de Trabajo

Nuevas Disposiciones del Reglamento de Extranjería: Arraigo Sociolaboral con Contrato de Trabajo Leer más »

El borrador del nuevo Reglamento de Extranjería de España trae consigo importantes novedades que podrían ser aprobadas antes de fin de año. Una de las más destacadas es la introducción de la figura del arraigo sociolaboral con contrato de trabajo. Esta actualización ofrece un cambio significativo en los requisitos para obtener la residencia legal en España. Quédate y te lo contamos   Arraigo Sociolaboral con Contrato de Trabajo: ¿Qué es y cómo funciona? La nueva figura del arraigo sociolaboral permite que un extranjero en situación irregular, que ha permanecido en España de forma continua durante los últimos dos años y

Nuevo Reglamento de Extranjería: Lo que Necesitas Saber Sobre la Residencia de Familiares de Españoles

Nuevo Reglamento de Extranjería: Lo que Necesitas Saber Sobre la Residencia de Familiares de Españoles Leer más »

El nuevo borrador del Reglamento de Extranjería trae consigo cambios significativos, especialmente en cuanto a la residencia de familiares de ciudadanos españoles. Este artículo se centrará en las novedades más relevantes de este reglamento, incluyendo los requisitos y procedimientos para obtener la nueva tarjeta de residencia. Somos Lodicetuabogado, y te invitamos a leer este artículo para estar completamente informado sobre este tema crucial. ¿Qué Familias Pueden Acceder a Esta Residencia? Cónyuge El cónyuge de un ciudadano español puede obtener la nueva residencia presentando el certificado de matrimonio español. Parejas Registradas Las parejas debidamente inscritas en un registro de parejas de

Cómo Traer a Tu Pareja Extranjera a España: Guía Completa

Cómo Traer a Tu Pareja Extranjera a España: Guía Completa Leer más »

En un mundo cada vez más globalizado, las relaciones a distancia se han vuelto comunes. Es habitual encontrar casos de ciudadanos españoles con parejas que viven en el extranjero. Si estás en esta situación y deseas que tu pareja venga a vivir contigo a España, este artículo es para ti. A continuación, te explicamos cómo puedes facilitar el proceso para que tu pareja obtenga la residencia en España. Derecho a Vivir en Familia: Lo que Dice la Ley Normativa de Extranjería en España La normativa de extranjería en España establece el derecho de los ciudadanos españoles a vivir con sus

Mujer no puede viajar, tiene que posponer el viaje

Problemas con las Resoluciones de los Consulados de España: Una Perspectiva Profesional

Problemas con las Resoluciones de los Consulados de España: Una Perspectiva Profesional Leer más »

Como abogados especializados en derecho de extranjería, uno de los mayores desafíos que enfrentamos junto a nuestros clientes extranjeros son las decisiones tomadas por los consulados de España. Constantemente nos encontramos con resoluciones sumarias, carentes de fundamentación jurídica y, en muchos casos, completamente injustas. Hoy hablaremos de este tema en profundidad.   Los Problemas Frecuentes en los Consulados La Falta de Fundamentación en las Resoluciones Los consulados españoles a menudo emiten resoluciones que no están adecuadamente fundamentadas. Esto es especialmente problemático cuando se trata de autorizaciones de residencia y trabajo. Aunque las oficinas de extranjería en España pueden aprobar estos

Hombre apuntando a dos opciones

¿Debería Presentar un Expediente de Arraigo Formativo Ahora o Esperar la Reforma?

¿Debería Presentar un Expediente de Arraigo Formativo Ahora o Esperar la Reforma? Leer más »

En los últimos meses, hemos hablado extensamente sobre la esperada reforma del reglamento de extranjería en España. Esta reforma promete traer cambios significativos y facilitar la regularización de muchos extranjeros que actualmente se encuentran en situación irregular. Ante esta situación, una pregunta común es si conviene presentar un expediente de arraigo formativo ahora o esperar a que se apruebe la reforma. En este artículo, desde lodicetuabogado vamos a presentar nuestro propio consejo, aunque como siempre decimos, eres libre de tomar tus propias decisiones.   ¿Qué es el Arraigo Formativo? El arraigo formativo es una figura legal que permite a extranjeros

Hombre preocupado

Dos Años de Confusión: La Tarjeta Comunitaria o el Arraigo Familiar

Dos Años de Confusión: La Tarjeta Comunitaria o el Arraigo Familiar Leer más »

En agosto de 2022, se aprobó una importante reforma del reglamento de extranjería en España. Esta modificación introdujo la posibilidad de que determinados familiares de ciudadanos españoles pudieran solicitar una tarjeta de arraigo familiar, facilitando así la obtención de la residencia en el país. A partir de ese momento, estos familiares podían optar entre dos alternativas: la tradicional tarjeta de familiar comunitario  o la recién creada tarjeta de arraigo familiar. Sin embargo, esta reforma ha generado mucha confusión y dificultades en los últimos dos años debido a la coexistencia de dos normativas con requisitos similares pero distintos.   Dos Opciones,

La carta de invitación para viajar a España con visado de turismo

Cómo Solicitar una Carta de Invitación para España y Evitar Su Rechazo

Cómo Solicitar una Carta de Invitación para España y Evitar Su Rechazo Leer más »

Introducción La carta de invitación es un documento fundamental para los extranjeros que desean visitar España por un corto período de tiempo y planean alojarse en un domicilio privado. Este documento, emitido por un ciudadano español o un residente legal, acredita el alojamiento del visitante y es una de las vías para obtener un Visado Schengen de Turismo.  No obstante, hay varias razones por las que la Policía Nacional puede denegar la solicitud de esta carta. A continuación, explicamos detalladamente estos motivos y cómo evitarlos.   Motivos Comunes de Rechazo 1. Falta de Empadronamiento Uno de los principales motivos de

Proceso de Regularización de Extranjeros en España: Actualización y Perspectivas

Proceso de Regularización de Extranjeros en España: Actualización y Perspectivas Leer más »

Introducción Hola queridos seguidores, en el día de hoy volveremos a tomar el tema de la regularización de extranjeros en España Este es un tema de gran relevancia que ha captado la atención de muchos ciudadanos y profesionales que trabajan con la comunidad migrante. Hace un tiempo, en lodicetuabogado, anunciamos una importante iniciativa legislativa popular destinada a regularizar la situación de los extranjeros sin residencia en España. Esta noticia dejó a muchos sorprendidos y ha generado grandes expectativas sobre el futuro de la regularización en el país. Han existido algunos cambios y hoy te los contaremos.     Aprobación Inicial

Mujer sentada en el medio de la calle con un ordenador

El Dilema de los Medios Económicos para los Nómadas Digitales

El Dilema de los Medios Económicos para los Nómadas Digitales Leer más »

En el último año y medio, uno de los permisos que ha demostrado ser muy efectivo y que recomendamos frecuentemente en lodicetuabogado es el de nómada digital, es decir, el permiso para teletrabajadores internacionales. Hoy vamos a hablar sobre los medios económicos necesarios para que los nómadas digitales, o teletrabajadores internacionales, puedan obtener una autorización de residencia en España. Además de cumplir con otros requisitos, es crucial demostrar que se cuenta con los recursos financieros adecuados. Un Permiso Innovador Este permiso es una adición reciente a nuestra ley de emprendedores, vigente desde principios de 2023. Hemos conocido numerosos expedientes con resultados muy

Bufete de abogados. Mazo y abogado en escritorio

Cese del director general de migraciones: Perspectivas y Novedades en Extranjería

Cese del director general de migraciones: Perspectivas y Novedades en Extranjería Leer más »

Hace apenas unos días, se anunció el cese del Director General de Migraciones, Don Carlos Mora, un evento que ha generado diversas reacciones entre los profesionales del sector. Carlos Mora, conocido por su dedicación y habilidades profesionales, deja un vacío notable en la dirección. En respuesta a esta transición, se ha designado a Francisco Celso González como el nuevo Director General de Gestión Migratoria. Este cambio no solo implica un nuevo liderazgo, sino también la reorganización de la estructura administrativa, con la creación de una dirección general de gestión migratoria, dividida en distintas áreas de enfoque. ¿Qué cambios pueden traer

Matrimonio entre hombre y mujer. Hombre colocando anillo a su esposa.

Inscripción de matrimonio en España en 2024

Inscripción de matrimonio en España en 2024 Leer más »

En este nuevo artículo, nos hemos propuesto desglosar las últimas actualizaciones de este procedimiento, al mismo tiempo que te ofrecemos una breve pero completa visión de su funcionamiento en líneas generales. Así que, ¡quédate con nosotros para descubrirlo! ¿Qué es la inscripción de un matrimonio celebrado en el extranjero? En nuestro país, el proceso de inscripción o transcripción de un matrimonio extranjero es bastante común, especialmente cuando uno de los contrayentes es español y se ha casado con un extranjero, o cuando ambos cónyuges son españoles pero han contraído matrimonio fuera de España. A menudo, hay un malentendido con respecto

Contrato de trabajo para extranjeros en España

¿Contrato de trabajo para regularizarme?

¿Contrato de trabajo para regularizarme? Leer más »

Recientemente, abordamos la temática de la regularización masiva de extranjeros en España en uno de nuestros artículos anteriores y consideramos que es necesario profundizar en este tema dada su relevancia. En nuestro análisis previo, planteamos la posibilidad de que esta regularización se lleve a cabo a través de la formalización de un contrato de trabajo. La percepción generalizada es que esta medida será implementada, respaldada por una iniciativa legislativa que ha recibido el apoyo de la mayoría de los partidos políticos. Reconocemos que es natural que surjan dudas entre aquellos que podrían ser beneficiarios de este proceso respecto a cómo se